Revista de Ciencias Médicas de Pinar del Río (Nov 2017)

“Aprender a aprender” en la universidad cubana actual

  • Wilmer Valle Castañeda,
  • Clar Yurina Núñez castillo,
  • Alexander Quinzan King,
  • Maydelín González Márquez

Journal volume & issue
Vol. 21, no. 6
pp. 908 – 915

Abstract

Read online

Introducción: la Educación Superior cubana y en particular la Educación Superior para las Ciencias de la Salud están inmersas en un proceso de perfeccionamiento en aras de mejorar la pertinencia y calidad de sus egresados, donde aprender a aprender resulta imprescindible. Objetivo: socializar los resultados de la encuesta aplicada comprobando que los estudiantes universitarios a la luz de las nuevas transformaciones de la Educación Superior aprenden a aprender. Método: el análisis realizado se sustentó sobre la aplicación de una encuesta con un índice de fiabilidad de 0.969, a cuyos resultados se les realizó un análisis descriptivo haciendo uso de las medias, desviación típica y la correlación entre los diferentes indicadores. Resultados: los estudiantes encuestados otorgaron puntuaciones altas a cada uno de los indicadores, todo lo cual demuestra que los estudiantes universitarios, en especial los de las Ciencias de la Salud, desde su primer año aprenden a aprender. Conclusiones: independientemente de que los estudiantes universitarios dominen estrategias propias de aprendizaje, los docentes deben ser mediadores entre el conocimiento y la habilidad que poseen los estudiantes para aprender a aprender.

Keywords