Revista Boletín Redipe (Nov 2023)

Formación docente en Latino América y contexto social: Un análisis histórico

  • Martha Jeannette Vargas Ayala

DOI
https://doi.org/10.36260/rbr.v12i11.2049
Journal volume & issue
Vol. 12, no. 11

Abstract

Read online

El trabajo de investigación reportado en este artículo, aborda la formación docente en el contexto social como centro de interés principal, cuyo fenómeno partió de la incidencia de las diversas corrientes históricas y contemporáneas predominantes que hacen del objeto de estudio una entidad compleja de difícil comprensión inicial, donde las publicaciones científicas representaron una fuente de pertinencia académica a ser interpretada, para de esta forma caracterizar los conceptos presentes en la producción científica respecto a la formación docente en América Latina a la luz de la historicidad educativa, cuyo proceso de trabajo metodológico fue ajustado conforme el razonamiento epistemológico propio del paradigma interpretativo, bajo el enfoque cualitativo, orientado por la hermenéutica como método, a partir de una investigación de tipo documental, que asumió una base bibliografía científica radicada en 500 artículos publicados en las últimas dos décadas (2000-2021), cuyo análisis se asistió en múltiples programas informáticos para la sistematización descriptiva. En razón de todo lo expuesto, fue posible aproximar diferentes derivaciones que en general reflejan el contraste entre la formación típicamente humanista, frente a otra de corte positivista anclada al modelo económico neoliberal, que supone la permanente tensión del maestro en cuanto su historicidad, identidad y desempeño como profesional de la enseñanza, pues la formación docente en Latinoamérica guarda estrechos vínculos con la lógica empresarial del libre mercado, esto es, competitividad, productividad y gestión de calidad.

Keywords