Anales (Dec 2023)

La autonomía de la voluntad en el derecho de familia y su relación con algunos institutos jurídicos

  • Ruben Marcelo Garate

DOI
https://doi.org/10.24215/25916386e140
Journal volume & issue
Vol. 20, no. 53

Abstract

Read online

A partir de la entrada en vigencia del Código Civil y Comercial de la Nación la autonomía de la voluntad cobró un mayor sentido. La autonomía se expresa en el poder de decisión y en el ejercicio de la libertad personal. Esto implica para los integrantes de la familia poder resolver ciertos aspectos de la vida personal, sin condicionamientos externos y optar por una autorregulación propia. El principio de la autonomía tiene una proyección en los institutos de la filiación, la responsabilidad parental, el régimen patrimonial del matrimonio, los efectos patrimoniales de las uniones convivenciales, como así también en la compensación económica entre otros. Sin embargo, también tiene límites específicos cuando se pone en conflicto con el interés superior del niño y la solidaridad familiar. La autonomía es un principio que debe ser tenido en cuenta para pensar las relaciones de familia, porque la voluntad es el punto de partida de las relaciones jurídicas. Sin embargo, no se pude dejar de tener en cuenta la relación asimétrica que existe entre el hombre y la mujer que se expresa en desigualdades sociales. El desafío se encuentra en proteger a las personas vulnerables, conforme la obligación convencional asumida por los Estados, a fin de promover el ejercicio de los derechos humanos.

Keywords