Círculo de Lingüística Aplicada a la Comunicación (Oct 2021)

Del lenguaje de las redes a la escritura académico-científica: estudio descriptivo en estudiantes de Magisterio

  • María del Carmen Quiles Cabrera

DOI
https://doi.org/10.5209/clac.78298
Journal volume & issue
Vol. 88

Abstract

Read online

En la actual publicación comenzamos reflexionando sobre el concepto de lenguaje científico en aquellos ámbitos comúnmente denominados de letras, que también cuentan con un léxico especializado y un código discursivo propio. Así, nos planteamos en qué medida nuestros estudiantes universitarios tienen desarrolladas sus competencias en este sentido, cuando los espacios de lectura y escritura han evolucionado en función de las TIC y el mundo digital. Los aprendices se mueven entre el lenguaje de las redes y un contexto académico que les exige un cambio de registro al que pocas veces están acostumbrados. Así, realizamos una investigación empírica basada en un estudio de caso: un grupo de 126 estudiantes del Grado de Educación Primaria de la Universidad de Almería, mediante la aplicación de un formulario de respuesta abierta en torno a la “definición” de un corpus de léxico específico relacionado con el área de Didáctica de la Lengua y la Literatura. De esta forma, por un lado, ponemos de manifiesto la competencia léxica del grupo en cuestión y, por otro, se nos permite describir los rasgos más característicos a la hora de usar la “definición” como situación comunicativa propia del ámbito académico-científico.

Keywords