Revista Virtual Universidad Católica del Norte (Jan 2025)

El estrés y las competencias comunicativas: Un reto para la docencia universitaria remota

  • Amparo López Higuera,
  • Isabel Muñoz Zambrano,
  • Zamanda Correa Correa,
  • Juan Carlos Varona Albán,
  • Elizabeth Roldán González,
  • Reinaldo Erazo Rodriguez

DOI
https://doi.org/10.35575/rvucn.n74a5
Journal volume & issue
Vol. 1, no. 74
pp. 93 – 122

Abstract

Read online

El uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC), en la educación remota, ha facilitado los procesos de enseñanza-aprendizaje. No obstante, es importante señalar que algunos docentes han experimentado niveles de estrés asociados con la integración de esas herramientas en su práctica pedagógica. El objetivo del estudio fue determinar el estrés en relación con la interacción comunicativa, percibidos por los profesores universitarios, en mediación con las TIC. Se llevó a cabo un estudio cuantitativo correlacional, con una muestra de 209 profesores de dos instituciones de educación superior (IES) en el sur occidente colombiano y se seleccionaron mediante un muestreo aleatorio estratificado. Los resultados mostraron que la actividad que realizan con mayor frecuencia los profesores son las clases, y respecto al manejo de las competencias TIC, se ubicaron en el nivel explorador. El 64,1 % de los profesores fue clasificado en niveles altos y muy altos de estrés. Se encontró correlación significativa (p < 0,05) entre las competencias comunicativas en mediación con las TIC y el estrés. Se concluye que el nivel de estrés autopercibido puede estar relacionado con la interacción comunicativa en el escenario de trabajo remoto desde casa.

Keywords