Góndola, Enseñanza y Aprendizaje de las Ciencias (Oct 2023)

Construyendo Python Notebooks en el Curso de Oscilaciones para la Formación de Profesores de Física.

  • Juan David Hernández Flórez ,
  • Carlos Andrés Gómez Vasco

DOI
https://doi.org/10.14483/23464712.21371
Journal volume & issue
Vol. 18, no. Especial

Abstract

Read online

A través del tiempo los planes de estudio de licenciaturas de física en el país han llevado componentes curriculares de las TIC, y cada vez son más los créditos académicos dentro de los planes de estudio. Estos espacios tienen características preponderantes al desarrollo de habilidades de programación. Sin embargo, aún es un poco difuso la manera como estas habilidades se transversalizan en las demás componentes del currículo. En este trabajo se presenta una propuesta de diseño transversal de un curso de oscilaciones haciendo uso de las habilidades de programación adquiridas con anterioridad por los estudiantes de la Licenciatura en Física de la Universidad Distrital. Se hace uso del lenguaje de programación Python y la herramienta de construcción de notebooks Google Colab. Dentro de la propuesta se plantea a estudiantes del curso de vibraciones y ondas el desarrollo de algunos notebooks para estudiar aspectos conceptuales de las oscilaciones mecánicas. Luego se compara la herramienta con los recursos bibliográficos tradicionalmente usados por estudiantes y profesores que se enfrentan a este curso. Se hace especial énfasis en el análisis gráfico para potencializar el proceso de aprendizaje de las temáticas. Estos desarrollos facilitan a los estudiantes modificar parámetros de diversas variables y observar los cambios para entender la temática estudiada en cada caso. Por último, se evalúa la propuesta desarrollada e implementada en una pequeña muestra de los estudiantes participantes del curso, concluyendo que las herramientas desarrolladas entregan un valor agregado a la comprensión en el estudio de estos fenómenos asociados al curso, debido en gran parte a las diferentes modificaciones en las variables que puede realizar quien usa el recurso.

Keywords