Cuestiones de Filosofía (Jun 2025)

Los conceptos arendtianos de acción y libertad: objeción de conciencia y derecho

  • Francisco Antonio Pino Pino

DOI
https://doi.org/10.19053/uptc.01235095.v11.n36.2025.17454
Journal volume & issue
Vol. 11, no. 36

Abstract

Read online

En este trabajo se propone analizar la objeción de conciencia institucional a través de los conceptos arendtianos de acción y libertad. Al abordar la cuestión desde Arendt, es posible advertir problemas de esta “institución jurídica” desde el punto de vista de la acción del agente y su libertad en un tema de tamaña relevancia. Por esta razón, avanzará con una exposición de lo que entendemos por acción y libertad en la obra de Arendt en diálogo con otros autores. Luego, sucintamente, el objetivo es poner bajo análisis el efecto de la existencia de la objeción de conciencia institucional. Mostraré, desde este aparato teórico, algunos problemas de la objeción de conciencia institucional en relación con la vida política y la libertad arrendtianamente entendidas. El objetivo de esta investigación filosófica es, por tanto, dar cuenta de la trascendencia de este tipo de reflexiones en la esfera política y jurídica, así como de su necesario diálogo.

Keywords