Con A de Animación (Mar 2025)

La consolidación de la ficción climática en la animación española: las series pedagógicas en la post-Transición y su legado

  • Raúl Jambrina Rojo

DOI
https://doi.org/10.4995/caa.2025.22422
Journal volume & issue
no. 20
pp. 56 – 75

Abstract

Read online

Tras la Transición, las series pedagógicas de animación en España supieron adoptar el subgénero cli-fi, evolucionando junto a los contextos sociales y ambientales de cada época. Series como David el Gnomo (Biern Boyd, 1985), Mofli, el último koala (González, 1987), Delfy y sus amigos (Viciana, 1992) y Narigota, la aventura del agua (Uviedo, 2001) desarrollaron patrones narrativos clave: la interconexión entre el ser humano y la naturaleza, el héroe ecológico y el conflicto entre conservación y destrucción. Con el cambio en las políticas públicas y el descenso de la producción de series, el cine tomó el relevo, consolidando a España como un referente en el tratamiento del cli-fi en la gran pantalla. El paso al largometraje permitió mantener y expandir estos mensajes ecológicos, haciendo que la animación española continúe siendo fundamental en la concienciación climática y un líder global en este campo.

Keywords