Educatio Siglo XXI (Jul 2017)

La negociación, piedra angular de las investigaciones

  • Miguel Ángel Santos Guerra,
  • Lourdes De la Rosa Moreno

DOI
https://doi.org/10.6018/j/298621
Journal volume & issue
Vol. 35, no. 2 Jul-Oct

Abstract

Read online

El artículo consta de dos partes complementarias. Una de ellas trata de explicar la importancia de los procesos de negociación en la realización de investigaciones y evaluaciones. Importancia que se basa en cinco razones: ética de los procesos de producción y aplicación del conocimiento, rigor de las indagaciones, eficacia de los hallazgos para la mejora, estrategia para mantener contextos en que se pueda investigar y aprendizaje de los y las participantes. Se plantean las distintas fases de la negociación: inicial, de proceso y de informes, con especial atención a esta última. De ella se estudian las exigencias,los tipos, las características y los procedimientos de actuación. La segunda parte muestra, a modo de ejemplo, un caso concreto de negociación de una investigación cualitativa sobre la participación de familias inmigrantes en la escuela, con sus diversas fases, exigencias y virtualidades. Se cierra el artículo con algunas consideraciones finales y con la correspondiente bibliografía.

Keywords