Educar (Jan 2023)

Presentación

  • Ingrid Agud-Morell,
  • Valeria Breull-Arancibia

DOI
https://doi.org/10.5565/rev/educar.1702
Journal volume & issue
Vol. 59, no. 1

Abstract

Read online

La introducción de la llamada «perspectiva de género» y de las pedagogías feministas es en la actualidad una necesidad ineludible para poder dar respuesta a los retos sociales con respecto a la igualdad de género. Numerosas investigaciones muestran evidencias sobre las relaciones de poder de género que ya se perciben desde la educación primaria a través de diversas manifestaciones, como, por ejemplo, la territorialización o la segmentación del espacio como resultado del poder de unos sujetos sobre otros; las preferencias de juego y de relación; las actitudes estereotipadas de género, identidad y expresión de género y los estereotipos de género sexualizados; los logros académicos dispares en función del género, o incluso el acoso sexista entre iguales o el acoso escolar LGBTIQ-fóbico. Estas injusticias contribuyen a favorecer que el alumnado experimente malestares que impactan negativamente en las experiencias y en las trayectorias educativas.