Literatura: Teoría, Historia, Crítica (Jul 2024)

Del Guacanayabo “arrogante y frondoso”: el quijotismo amable y correctivo de Luis Otero y Pimentel

  • María de los Ángeles González Briz

DOI
https://doi.org/10.15446/lthc.v26n2.113677
Journal volume & issue
Vol. 26, no. 2

Abstract

Read online

Las Semblanzas caballerescas (1886), del gallego Luis Otero y Pimentel, proponen nuevas aventuras de los personajes cervantinos migrados a Cuba. Paisajes y dones de la naturaleza manifiestan una abundancia edénica. La representación de los nativos retoma el anterior indigenismo, pero la romantización del indio funciona en este caso a favor de la prédica de la integración armoniosa de lo hispanocubano, para lo cual Don Quijote será una figura conciliadora de las diferencias. También las lenguas y dialectos han de subsumirse a un fin superior (la tan mentada “lengua de Cervantes”), para abonar la fortaleza de un proyecto político unitario. Este artículo se propone analizar un caso particular de reescritura del tipo continuación correctiva o de enmienda, o una reescritura amable que, valiéndose de la popularidad y aceptación generalizada de Don Quijote, atenúa los rasgos satíricos para promover un pacto cultural conciliador y perpetuador de la hegemonía española en la isla.

Keywords