Anales del Seminario de Historia de la Filosofía (Jun 2017)

El “Kant con Sade” de Jacques Lacan: renuncia al deseo y sadismo en el imperativo categórico kantiano

  • Francisco Conde Soto

DOI
https://doi.org/10.5209/ASHF.56111
Journal volume & issue
Vol. 34, no. 2

Abstract

Read online

El objetivo de este estudio es valorar la yuxtaposición del imperativo categórico de Kant con la máxima de Sade que plantea en varios textos el psicoanalista francés Jacques Lacan. En opinión de Lacan Kant y Sade son dos caras de una misma moneda en lo que se refiere a su posición con respecto al deseo y al goce. Sus tesis son: 1. Que la máxima sadiana de que el libertino tiene derecho a vejar al prójimo tal y como le venga en gana cumple en lo esencial los requisitos del imperativo categórico de Kant. 2. Que tanto la propuesta de Sade como la moral kantiana son muestras de un mismo sadismo: dirigido a los otros sujetos el primero y dirigido hacia sí mismo bajo la forma de deber moral el segundo. Partiendo de La ética del psicoanálisis (1959-60) y mayormente del texto “Kant con Sade” (1966) se expone la crítica de Lacan al imperativo categórico de Kant, asumido como paradigma de lo que significa ser moral.

Keywords