Propósitos y Representaciones (Apr 2025)

Adicción a las redes sociales y habilidades sociales en estudiantes de secundaria

  • Dessiré I. Agreda,
  • Edwin S. Salas Blas

DOI
https://doi.org/10.20511/pyr2024.v12.2023
Journal volume & issue
Vol. 12
pp. e2023 – e2023

Abstract

Read online

Existe discusión sobre la posibilidad de predecir y controlar las adicciones interviniendo las habilidades sociales, los resultados hallados antes son contradictorios, en este estudio, se relacionó adicción a redes sociales y habilidades sociales en términos predictivos. Se trabajó con una muestra no probabilística de 142 estudiantes de nivel secundario residentes en Tacna-Perú, de 14 a 17 años de edad, a quienes se les aplicaron el cuestionario de adicción a redes sociales y el cuestionario de habilidades sociales de Goldstein. Se encontró correlación negativa de tamaño pequeño entre las dimensiones de ambos instrumentos; el análisis de regresión permitió identificar que obsesión por las redes sociales predijo débilmente cambios en las habilidades de comunicación, alternativas a la violencia y proamicales; y que la dimensión de habilidades proamicales ejerce influencia sobre obsesión por las redes sociales y falta de control; el análisis comparativo encontró que quienes usan más frecuentemente las RS tienen más probabilidad de desarrollar una adicción; por otro lado, tanto en el cuestionario de adicción a redes sociales como en el de las habilidades sociales, hombres y mujeres no tienen diferencias, tampoco comparando los datos por el nivel de estudios. Se concluye que, a mayores niveles de adicción a redes sociales se encuentran menores habilidades sociales; y que a mayor cantidad de tiempo de uso de las redes sociales existe más probabilidad de adicción; el análisis predictivo realizado muestra efectos débiles. Los datos hallados pueden ser utilizados para el diseño de programas preventivos.

Keywords