Correo Científico Médico (Mar 2018)

Fractura de malar. Presentación de caso

  • Yamilet Peña Marrero,
  • Lianet Mayra Rodríguez Peña,
  • Julián Guillermo Lagoa Madeley,
  • Yuliet Méndez de Varona,
  • Tamara Batista Sánchez

Journal volume & issue
Vol. 22, no. 1

Abstract

Read online

Actualmente, los traumatismos faciales en la población joven, producto de: agresiones físicas, accidentes de tráfico, y laborales, adquieren protagonismo. Los huesos faciales sufren, debido a su ubicación prominente, cerca de los ojos. El paciente con fractura del complejo cigomático maxilar presenta: dolor regional, diplopía al mirar hacia arriba, y disminución de la agudeza visual. Cuando cumple con el tratamiento, dentro de los 10 días siguientes al trauma, se obtienen los mejores resultados. Se presentó un paciente masculino, de 50añosdeedad, que acudió a consulta de estomatología del Policlínico Pedro Díaz Coello, luego de haber sufrido un accidente de tránsito que le provocó: edema facial, hematoma, dificultad para ingerir alimentos, y debilidad visual en el ojo de la zona comprometida. Al observar sus características clínicas y radiográficas, se le diagnosticó fractura de malar. Se remitió, inmediatamente, a los servicios de Cirugía máxilo- facial, y se trató quirúrgicamente para reducir la fractura, sin complicación. Palabrasclave: fractura, malar, tratamiento.