Medicentro (Sep 2011)

MICOSIS FUNGOIDE. PRESENTACIÓN DE UN PACIENTE

  • María G. Chamizo Cabrera,
  • Luis A. Monteagudo de la Guardia,
  • Nancy Alemán Pedraja

Journal volume & issue
Vol. 11, no. 2

Abstract

Read online

Se define como micosis fungoide una neoplasia maligna de origen linfocitario T, específicamente la subclase T cooperadora. Se trata de un proceso poco frecuente, de carácter pruriginoso y curso crónico y progresivo, por lo general fatal1. Se inicia en la piel, lugar donde permanece por largos períodos de tiempo, para invadir tardíamente órganos internos. Su ritmo de progresión y grado de agresividad es muy variable. La importancia del reconocimiento precoz de la enfermedad radica en que, tratada en sus etapas iniciales, es posible lograr una sobrevida larga; sin embargo, ya evolucionada sigue un curso letal, a pesar de la terapia.