Revista de Investigación de Física (Jul 2010)

Efectos del hidróxido de sodio en un tratamiento químico selectivo de peloides peruanos

  • M. L. Cerón Loayza,
  • M. E. Mejía

DOI
https://doi.org/10.15381/rif.v13i01.8925
Journal volume & issue
Vol. 13, no. 01

Abstract

Read online

El propósito de este trabajo es la aplicación del tratamiento químico con NaOH en las fracciones de limo y arcilla de peloides a fin de concentrar óxidos de hierro y remoción de filosilicatos para una mejor identificación de los óxidos presentes en las muestras. Para la caracterización de muestras que contienen hierro y de manera particular aquellos que muestran ordenamiento magnético se aplicó la técnica de espectroscopia Mossbauer por transmisión (TMS) utilizando la transición nuclear resonante de 14.4 KeV en el isotopo 57fe, lo cual permitió la detección de sesquióxidos y otros minerales que contitnen hierro. Para la identificación de fases cristalinas se utilizó difractometría de rayos X (XRD). El tratamiento con NaOH fue aplicado de manera secuencial a cada muestra, lo cual fue monitoreada por TMS y XRD. Los resultados TMS muestran dobletes paramagnéticos y la presencia de magnetita parcialmente oxidada. Los resultados por XRD de las muestras sin tratamiento con NaOH muestra la presencia de cuarzo y filosilicatos como vermiculita y halloysita. Después del tratamiento se observa que algunos filosilicatos fueron eliminados en su totalidad, mientras la presencia de la reflexión principal (311) del óxido de hierro espinel se hace evidente. El tratamiento químico con NaOH fue significativamente efectivo en concentrar los minerales de óxido de hierro presentes en los peloides estudiados, estos resultados son corroborados por las técnicas aplicadas.

Keywords