Manglar (Dec 2024)

Uso de la técnica de diafanización para el estudio del desarrollo óseo de Poecilia sphenops (Pisces: Cyprinodontiformes)

  • Josue Emmanuel Rosas Campos,
  • Mara Erika Paredes-Lira,
  • Marcelino Servín Jiménez

DOI
https://doi.org/10.57188/manglar.2024.049
Journal volume & issue
Vol. 21, no. 4
pp. 453 – 460

Abstract

Read online

Los estudios osteológicos en peces generalmente se han centrado en regiones específicas del esqueleto, sin considerar la descripción de todo el organismo, siendo la familia Poeciliidae muy poco estudiada; por el cual el objetivo del presente trabajo fue realizar la técnica de diafanización para la descripción del desarrollo osteológico de Poecilia sphenops durante el desarrollo embrionario considerando, que generalmente las primeras estructuras óseas en presentarse durante la etapa ontogénica son aquellas relacionadas con la alimentación, respiración y natación en otros embriones de la familia Poeciliidae. Los embriones fueron obtenidos de 12 hembras depositadas de la Colección Ictiológica del Centro de Investigaciones Biológicas “Dr. Edmundo Díaz Pardo” de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (CICIB-UAEM), catalogados con los números 200 y 403. Cada una de las piezas óseas encontradas, fueron identificadas y se calculó la correlación entre la longitud total del embrión y el número de piezas óseas presentes en cada embrión. La descripción del desarrollo osteológico permitió encontrar que Poecilia sphenops presenta similitudes en la secuencia de osificación de sus primeras piezas óseas con otros poecílidos, pero esta no es tan estricta debido a la superfetación.

Keywords