Espiral (Jan 2024)
Trans*formaciones en el activismo LGBTI a escala subnacional en México. El caso de Michoacán
Abstract
El presente artículo tiene como objetivos abordar los principales cambios y transformaciones del activismo LGBTI a escala subnacional en México que resultaron efectivos para persuadir a los tomadores de decisiones y lograr la institucionalización de los derechos de las minorías sexuales en contextos adversos, donde existe una fuerte presencia de sectores conservadores de la Iglesia Católica y de partidos políticos que abiertamente implementaron acciones con la finalidad de oponerse a su reconocimiento. Partiendo de un análisis de caso con un énfasis en el rastreo de procesos, se argumenta que el reconocimiento y la institucionalización de las principales demandas LGBTI se lograron, entre otras razones, por cambios cualitativos, simbólicos y de discurso que se produjeron dentro del activismo, particularmente en poblaciones como la trans, que históricamente fue un estrato invisibilizado y con una posición marginal en el activismo.
Keywords