European Journal of Investigation in Health, Psychology and Education (Apr 2017)
Efectos estigmatizantes del diagnóstico psicológico en niños
Abstract
A pesar de las ventajas conocidas de la clasificación de trastornos psicológicos, utilizar diagnósticos formales entraña el riesgo de reducir una historia de vida y modo de comportarse a una mera etiqueta diagnóstica, volviéndose una explicación tautológica que obvia la verdadera explicación del problema y añade funciones iatrogénicas y estigmatizantes. Se realiza un estudio para valorar la influencia de las etiquetas diagnósticas en la actuación de Psicólogos que evalúan la inteligencia de un grupo de niños mediante el Test de Goodenough. Diferentes dibujos de una figura humana, realizados por niños con desarrollo normalizado, fueron etiquetados como si hubieran sido dibujados por niños con retraso mental, altas capacidades y autismo. Los resultados muestran que los evaluadores, desconocedores de la falsedad diagnóstica, puntúan los dibujos diferencialmente según la etiqueta utilizada. Esto es, los resultados apoyan la influencia negativa de las etiquetas diagnósticas en las expectativas y trato hacia la persona diagnosticada.
Keywords