E-RPH (Jul 2023)

Caracterización paisajística para la activación de territorios en despoblación: el paisaje del agua del valle del río Beas (Jaén)

  • Javier Muñoz-Godino,
  • Silvia Fernández Cacho,
  • Mar Loren-Méndez,
  • Pablo-M. Millán Millán

DOI
https://doi.org/10.30827/erph.32.2023.27248
Journal volume & issue
no. 32

Abstract

Read online

La caracterización de un paisaje cultural permite la identificación de valores singulares y específicos que sirvan como base para su reactivación y recuperación, lo que es especialmente beneficioso al hablar de territorios en riesgo de despoblación. Se toma como caso de estudio a caracterizar el valle del río Beas (Beas de Segura, Jaén), que reúne recursos patrimoniales históricamente influenciados por la presencia del agua, tales como regadíos, producción molinera, industria textil, sistemas anti-inundaciones o infraestructuras de abastecimiento que, no obstante, ven comprometida su permanencia en la actualidad. El objeto de la investigación es establecer la relación directa entre la caracterización del paisaje y su recuperación sostenible: frente a una tendencia habitual en el mundo rural de sustitución de características locales por aquellas extraídas de modelos urbanos estandarizados, se propone la divulgación y re-significación de estos valores mediante una metodología de registro multiescalar y con soporte cartográfico. De esta manera, se pretende favorecer no solo la lucha contra la despoblación de Beas de Segura, sino también la definición de herramientas transferibles a otros municipios con problemáticas semejantes.

Keywords