Cuadernos de Ilustración y Romanticismo (Oct 2024)

«¡Así se cría una juventud que pudiera ser tan útil si fuera la educación igual al talento!»: la juerga del Tío Gregorio de José Cadalso (1774). El flamenco y los conflictos de la Ilustración

  • Alberto Romero Ferrer

DOI
https://doi.org/10.25267/Cuad_Ilus_romant.2024.i30.26
Journal volume & issue
no. 30
pp. 687 – 693

Abstract

Read online

Considerada por la crítica especializada como el primer testimonio literario peninsular (1774) en torno a una juega flamenca, el texto de Cadalso, además de configurar una detallada descripción costumbrista, después desarrollada en las Escenas andaluzas (1847) de Estébanez Calderón, añade una reflexión moral final muy negativa en torno a este tipo de manifestaciones populares. Todo ello dentro de la dura dialéctica en torno al problema de la educación de la juventud que sacude el pretendido proceso modernizador de la Ilustración. Un estigma que va a perdurar a lo largo del tiempo donde se asocian los estereotipos flamencos, en cuanto manifestación primitiva y bárbara, a la incultura y el atraso español.

Keywords