Gaceta Médica de México (Jan 2024)
Uso de índices aterogénicos para la predicción de riesgo cardiovascular en pacientes con síndrome de intestino irritable
Abstract
Antecedentes: El síndrome de intestino irritable (SII) es un trastorno gastrointestinal común en el mundo, con una prevalencia de 8 a 31 % en las personas con obesidad, la cual contribuye a la dislipidemia. Objetivo: Comparar los perfiles de lípidos séricos de pacientes con SII y de controles sanos (CS) para evaluar el riesgo cardiovascular mediante diferentes índices aterogénicos. Material y métodos: Se incluyeron 75 pacientes con SII y 45 CS. Se evaluaron triglicéridos (TG), colesterol total (CT), de lipoproteínas de alta densidad (C-HDL), de baja densidad (C-LDL), de muy baja densidad (C-VLDL) y colesterol no-HDL (C-no HDL); así como índice aterogénico del plasma, índices de riesgo de Castelli I y II (IRC I y II) y coeficiente aterogénico (CA). Resultados: Los niveles séricos de C-HDL fueron más bajos en los pacientes con SII que en CS (p < 0.0001), y significativamente más bajos en pacientes con obesidad y SII (p = 0.05). Los pacientes con SII presentaron mayor riesgo de enfermedad cardiovascular (ECV) que los CS: IRC-I, p = 0.0301; IRC-II, p < 0.0001; AC, p = 0.004. Conclusiones: Dado que las puntuaciones más altas de IRC-I, IRC-II y AC se asociaron positivamente con SII, podrían ser índices predictivos sólidos e independientes de ECV en pacientes con SII.
Keywords