Revista de Biología Tropical (Mar 2013)

Diversidad y distribución de acridios (Orthoptera: Acridoidea) en pastizales del sur de la región pampeana, Argentina

  • Yanina Mariottini,
  • María Laura De Wysiecki,
  • Carlos Ernesto Lange

Journal volume & issue
Vol. 61, no. 1
pp. 111 – 124

Abstract

Read online

Los acridios son componentes nativos de los pastizales, dichos sistemas han sido modificados debido a la intensificación de las actividades agrícola-ganaderas y por lo tanto se considera importante estudiar las comunidades de acridios asociadas. Se estudió la diversidad y distribución de acridios en el Sur de la región pampeana a través de muestreos realizados en las comunidades vegetales más representativas del partido de Laprida, provincia de Buenos Aires, durante cinco temporadas (2005-2010). Se recolectaron 22 especies. La subfamilia Melanoplinae fue la más diversa (ocho especies). La mayor cantidad de especies se observó en los pastizales nativos (18). La diversidad en los pastizales alterados (1.75±0.096) fue superior (p<0.05) a la de los pastizales halófilos (1.34±0.12). La riqueza de plantas en los pastizales nativos y los pastizales alterados fue superior (p<0.05) a la de las demás comunidades. Se registro una relación positiva entre la riqueza de plantas y las variables riqueza y diversidad de acridios. La similitud entre las comunidades de acridios estimada por los índices cualitativos fue superior al 60%. En general, las especies que tuvieron una mayor frecuencia de aparición, mostraron una mayor abundancia y distribución. Covasacris pallidinota, Dichroplus elongatus, D. maculipennis, Borellia bruneri y B. pallida fueron las de mayor distribución, cinco especies tuvieron una distribución intermedia y la mayoría (12) una distribución restringida.

Keywords