Forma y Función (Dec 2013)

VARIACIÓN SOCIOLINGÜÍSTICA EN LA LENGUA DE SEÑAS COLOMBIANA: OBSERVACIONES SOBRE EL VOCABULARIO DEPORTIVO, EN EL MARCO DE LA PLANIFICACIÓN LINGÜÍSTICA

  • Yenny Milena Cortés Bell,
  • Alex Giovanny Barreto Muñoz

Journal volume & issue
Vol. 26, no. 2
pp. 149 – 170

Abstract

Read online

Este artículo presenta los resultados de una investigación exploratoria dentro del campo de la planificación lingüística del tipo corpus, acerca del vocabulario deportivo de la lengua de señas colombiana (LSC), empleado por la comunidad deportiva sorda del país. El análisis de las muestras recogidas de hablantes de 11 ciudades evidenció variaciones de carácter sociolingüístico a lo largo del territorio nacional. Como resultado de esta investigación, se consolidaron 500 vocablos (entre léxico y expresiones) pertenecientes al ámbito técnico-deportivo. El ejercicio realizado no pretendió establecer qué señas se deben o no estandarizar, y mucho menos, definir cuáles podrían ser llamadas correctas o incorrectas para un proceso de normalización.

Keywords