Investigaciones Geográficas (Jun 2021)

Reforma agraria, conflictos por la tierra y cambios en el poblamiento: caso de estudio de la mesorregión de Presidente Prudente en el Estado de São Paulo (Brasil)

  • Maryna Vieira Martins Antunes,
  • Samuel Esteban Rodríguez

DOI
https://doi.org/10.14198/INGEO.17334
Journal volume & issue
no. 75
p. 249

Abstract

Read online

En la actualidad, existen en Brasil procesos de creación de asentamientos rurales llevados a cabo por políticas gubernamentales. En este trabajo se analiza el impacto de estas políticas sobre el hábitat rural, tomando como caso de estudio la mesoregión de Presidente Prudente en São Paulo (Brasil). El trabajo realizado consiste en un análisis del poblamiento a escala municipal basado en el índice de Demangeon, un índice clásico para estudiar el tipo de hábitat. Las fuentes de datos son la Fundación del Instituto de Tierras de São Paulo y el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística. En el trabajo se comparan dos escenarios: el primero analiza el poblamiento tomando como base las entidades preexistentes a la intervención del gobierno; el segundo analiza el poblamiento actual considerando los nuevos núcleos de población. Este análisis permite concluir que la intervención del gobierno ha aumentado la dispersión del poblamiento, especialmente en las áreas próximas a la frontera con los estados de Mato Grosso del Sur y Paraná; zonas de reforma agraria y dónde se mantienen conflictos por la titularidad de la tierra entre los latifundistas y el Movimiento de los Trabajadores Rurales Sin Tierra.