Revista Electrónica de AnestesiaR (Dec 2009)

Implicaciones anestésicas de la obesidad en pacientes sometidas a una cesárea

  • Mari Luz Serrano

DOI
https://doi.org/10.30445/rear.v1i12.594
Journal volume & issue
Vol. 1, no. 12
pp. 1 – 1

Abstract

Read online

La obesidad en la embarazada debe ser considerada una situación de alto riesgo porque se asocia a complicaciones a corto y largo plazo. La obesidad supone un factor de riesgo anestésico. En el informe presentado en 2007 por "The Confidential Enquiry into Maternal and Child Health" (CEMACH) había seis muertes que estaban directamente relacionadas con la anestesia de las que cuatro eran pacientes obesas y dos obesas mórbidas. Además de la patología previa coexistente con la obesidad como diabetes mellitus e HTA crónica durante el embarazo tienen más probabilidad de HTA inducida por el embarazo, preeclampsia, diabetes gestacional, tromboembolismo, macrosomia y muerte intrauterina en etapas avanzadas del embarazo, así como un aumento de partos instrumentados y cesáreas. La morbi-mortalidad es también mayor en cesáreas de pacientes obesas. Recientes revisiones demuestran estas pacientes tienen un aumento del riesgo anestésico tales como fallo de intubación y aspiración. La mayor parte de los autores coinciden en que la anestesia regional es la técnica preferible para la cesárea en ellas. En este estudio se pretende conocer las implicaciones de la obesidad en el grupo de parturientas sometidas a cesárea, y además compararlas con la misma situación en no-obesas.

Keywords