Ciencia Amazónica (Iquitos) (Jun 2013)

Determinación de la tasa respiratoria de Eugenia stipitata Mc Vaugh (arazá) y Myrcyaria dubia HBK (camu-camu)

  • Littman Gonzáles,
  • Beder Aylas,
  • Kike Paima,
  • Alberto Bazán

DOI
https://doi.org/10.22386/ca.v3i1.52
Journal volume & issue
Vol. 3, no. 1
pp. 53 – 58

Abstract

Read online

En el presente trabajo se determinó diariamente la tasa respiratoria de Eugenia stipitata Mc Vaugh (arazá) y Myrcyaria dubia HBK (camu-camu) a temperaturas de 10, 20 y 28°C, utilizando un respirómetro construido en el laboratorio. Eugenia stipitata Mc Vaugh, mostró un comportamiento climatérico, debido a su elevada tasa respiratoria y la presencia de picos climatéricos que coincidieron con el inicio de la maduración sensorial. Las tasas respiratorias registradas en los picos climatéricos fueron de 91,87 mgCO2/kg.h a los 21 días de almacenamiento a 10°C, 116,82 mgCO2/kg.h a los 7 días de almacenamiento a 20°C y 125,74 mgCO2/kg.h a los 5 días de almacenamiento a 28°C, respectivamente. Fue establecido que Eugenia stipitata Mc Vaugh a bajas temperaturas presenta menores tasas de respiración, prolongando de esta manera su vida comercial a 10°C hasta 3 semanas acompañado de óptimas características organolépticas, mientras que a temperaturas más altas como 20 y 28°C la vida comercial del producto desciende a 7 y 5 días respectivamente. Del mismo modo fue estudiado Myrcyaria dubia HBK el cual mostró un comportamiento no climatérico con bajas tasas de producción de CO2 con tendencia decreciente en el tiempo y ausencia de picos climatéricos. Cuando fue sometido a una temperatura de 10°C, la tasa de respiración alcanzó 12 mgCO2/kg.h, a los 20 días. El almacenamiento a mayores temperaturas como 20 y 28°C produjo un incremento en la tasa respiratoria de más del 200% alcanzando valores de 47 y 51 mgCO2/kg.h al 10° y 7° día respectivamente.

Keywords