Discurso & Sociedad (Jun 2023)
Elementos populistas en la retórica de Pablo Iglesias: Un análisis de las estrategias discursivas de PODEMOS
Abstract
Entre 2008 y 2015, la fallida estructura económica y social de España desencadena una crisis de representatividad tal que genera las condiciones óptimas para la emergencia de discursos renovados. En efecto, en pocos meses y sin un cuadro militante fuerte, la agrupación PODEMOS consigue, sorprendentemente, cinco escaños en las elecciones parlamentarias europeas de 2014. El presente estudio explora y analiza el emblemático discurso de Pablo Iglesias (secretario general de PODEMOS) en la “Marcha del cambio”, pronunciado el 29 de enero 2015 en la Puerta del Sol de Madrid como acto de cierre de campaña para las Elecciones Generales españolas- El marco teórico-metodológico desde el cual se lleva a cabo el estudio es el Análisis Crítico del Discurso (ACD), el cual se centra en hallar figuras de abuso de poder y desigualdad en el habla y los textos sociopolíticos. Asimismo, se emplea la teoría social populista (Laclau 2005) y el modelo propuesto por Patrick Charaudeau (2009b) en el que se enumeran características lingüísticas recurrentes en el discurso populista. Además, por medio del software informático AntConc se realizarán búsquedas de palabras sustantivas recurrentes, sus sinónimos y sus colocaciones con el fin recabar datos cuantitativos. Las herramientas metodológicas ayudarán a determinar si el líder de PODEMOS, Pablo Iglesias, se vale de la retórica populista para construir un sujeto popular y una identidad nacional del pueblo unido, transformando el capital cultural y vaciando los universos simbólicos de su carga significativa.
Keywords