Red U (Oct 2011)

A vueltas con el prácticum

  • Miguel Angel Zabalza Beraza

Journal volume & issue
Vol. 9, no. 2

Abstract

Read online

A la vista de las numerosas publicaciones, seminarios, conferencias, reuniones de trabajo quese le dedican, podríamos tener la impresión de que nos hallamos desbordados por elPRACTICUM. Algo que sucede, incluso, en carreras en las que tanto las antiguas Prácticas comoel moderno PRACTICUM tenían una larga tradición como parte de la formación. Lapreocupación ahora es cómo integrar el PRACTICUM en los Grados. ¿Ha de tener el mismosentido, la misma secuencia, los mismos enfoques el nuevo PRACTICUM de los Grados que elantiguo de las Licenciaturas o Diplomaturas? ¿Cómo incluimos los nuevos enfoques oelementos docentes de Bolonia como las competencias, el trabajo autónomo de losestudiantes, la contabilización de los créditos ECTS, el trabajo por módulos, la evaluacióncontinua, etc. en el PRACTICUM? En esas batallas estamos inmersos en muchas Facultades.Tratamos de resolver el problema pero, en ocasiones, con herramientas inadecuadas. Si todoqueda reducido al reparto de las horas entre los Departamentos implicados sin otrasconsideraciones de más fuste conceptual será difícil construir propuestas interesantes einnovadoras de PRACTICUM. Y habremos perdido o desaprovechado el enorme potencialformativo que reside en esa combinación entre lo académico y lo profesional que se producedurante los periodos de prácticas en contextos profesionales y centros de trabajo [...]