Acta Biológica Colombiana (May 2021)

INVASIONES BIOLÓGICAS EN AGROECOSISTEMAS DE ECUADOR CONTINENTAL: NICHO ECOLÓGICO DE ESPECIES EXÓTICAS Y CULTIVOS AGRÍCOLAS BAJO RIESGO

  • Yarelys Ferrer Sanchez,
  • Wilmer Raúl Jacho-Saa,
  • Juan Pablo Urdánigo Zambrano,
  • Fernando Abasolo-Pacheco,
  • Alexis Herminio Plasencia-Vázquez,
  • Génesis Jahaira Zambrano-Mero,
  • Mayely Julissa Castillo Macias,
  • Karen Tatiana Muñoz Zambrano,
  • Alex Adrian Coveña-Rosado,
  • Gabriela Veronica Estrella Bravo

Journal volume & issue
Vol. 26, no. 3

Abstract

Read online

En Ecuador las especies exóticas invasoras (EEI) provocan consecuencias negativas en los aspectos ecológicos, económicos y de seguridad alimentaria. Los agroecosistemas hacen parte de los sectores productivos a nivel mundial, pero son vulnerables a sufrir invasiones biológicas por la constante actividad humana y por el traslado de vegetación, tierra y semillas, por lo que deben ser constantemente monitoreados, pues desempeñan un papel importante en la economía al ser fuente de empleo. El objetivo de esta investigación fue evaluar la influencia potencial de las EEI sobre los agroecosistemas de Ecuador continental a través del modelado del nicho ecológico. Se usó como método de modelación el algoritmo de máxima entropía y se emplearon los registros de presencia de seis especies de plantas y cuatro de insectos en sus regiones nativas y en zonas invadidas a nivel mundial. Los registros provienen de Global Biodiversity Information Facility y de Tropicos. Como variables explicativas se emplearon 19 variables bioclimáticas y seis variables de vegetación. Se obtuvieron los mapas de distribución geográfica potencial, las áreas de superposición de la distribución de las especies y la delimitación de las zonas de mayor riesgo. Se determinó que las condiciones ambientales de las regiones Sierra y Amazónica son idóneas para una posible invasión de seis y siete especies. Además, más del 50 % de la cobertura agropecuaria del país podría ser afectada por las especies Wasmannia rochai, Spondias purpurea L., Lissachatina fulica y Conium maculatum L., siendo los cultivos de ciclo corto los más vulnerables a la invasión por estas especies.

Keywords