Clío (Jan 2022)

El llanero de viva voz. Recorridos identitarios al borde de la nostalgia

  • Carlos Adán Valbuena Chirinos,
  • Morelva Leal Jerez

DOI
https://doi.org/10.5281/zenodo.5851723
Journal volume & issue
Vol. 3, no. 3

Abstract

Read online

Se elabora una aproximación a las dinámicas identitarias contemporáneas en el llano, mediante la búsqueda del testimonio de sus habitantes torno a los llaneros; con el fin de elaborar una aproximación a la llaneridad como componente identitario presente entre los pobladores de La Luz y caseríos aledaños, municipio Obispos del estado Barinas. El trabajo presente está afincado en la antropología como núcleo disciplinar en tanto ésta como ciencia por una parte hace posible una perspectiva comparativa, con base en los preceptos de Amodio (1993, 1996), Clifford (1992) y Sélim (1986). La llaneridad se revela como un espacio identitario con respecto al cual los habitantes de La Luz están elaborando transacciones entre las representaciones no siempre coincidentes que se desprenden de la industria cultural, los nuevos patrones de desarrollo planteados por el estado, la vida cotidiana y el tipo particular de actividades productivas que ellos enfrentan en la vida diaria.

Keywords