Revista de la Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología (Nov 2020)

Cifoescoliosis severa secundaria a neurofibromatosis. Presentación de un caso

  • Luis Enrique Nuñez Alvarado,
  • Edgar Morales Vásquez,
  • Raúl Macchiavello Falcon

DOI
https://doi.org/10.15417/issn.1852-7434.2020.85.4.1015
Journal volume & issue
Vol. 85, no. 4
pp. 393 – 402

Abstract

Read online

La escoliosis distrófica de la neurofibromatosis se caracteriza por ser una cifoescoliosis de ángulo agudo que compromete un segmento corto de la columna vertebral y genera una gran deformidad que, sumada a los cambios distróficos de la columna, convierte a los gestos quirúrgicos para su corrección en verdaderos retos. Se presenta a un varón de 15 años con cifoescoliosis toracolumbar distrófica severa con ápice en T9, ángulo de Cobb 107° de escoliosis y 110,7° de cifosis segmentaria. Se realiza una cirugía por vía posterior en tres tiempos, mediante una resección de la columna vertebral y reemplazo con malla de titanio; se logra una corrección de la cifosis y la escoliosis del 56% y 59,8%, respectivamente. El paciente no tuvo complicaciones mayores, ni secuelas, y la evolución fue favorable. La resección de la columna vertebral es una técnica quirúrgica potente y desafiante para el manejo de la deformidad cifoescoliótica compleja necesaria para lograr el equilibrio espinal, aunque no está exenta de complicaciones, sobre todo neurológicas y pulmonares, a veces, inevitables. La calidad de vida de nuestro paciente tuvo una mejoría importante. Palabras clave: Neurofibromatosis; escoliosis; resección; columna vertebral. Nivel de Evidencia: IV

Keywords