Revista de Investigación Lingüística (Jan 2020)

Sobre el tratamiento de los montañesismos en la primera edición del «Diccionario de uso del español» (1966-1967), de María Moliner

  • Jaime Peña Arce

DOI
https://doi.org/10.6018/ril.375171
Journal volume & issue
Vol. 22
pp. 315 – 345

Abstract

Read online

En este artículo se determina qué léxico propio de Cantabria incluyó María Moliner en su Diccionario de uso y se compara con los ejemplos recogidos por el DRAE-1956, fuente principal del trabajo de la celebérrima lexicógrafa aragonesa. A partir de este corpus dialectal se estudia si el tratamiento dado a todos sus integrantes –en cuanto a su clasificación como voces usuales o no usuales– es coherente con los planteamientos esbozados por Moliner en los preliminares de su obra, según los cuales, todo el léxico provincial debía ser marcado como no usual. Las conclusiones de este trabajo determinan que este tratamiento, inexplicablemente, no fue monolítico, lo que genera dudas acerca de la coherencia del propio DUE.

Keywords