Revista Habanera de Ciencias Médicas (Feb 2019)

Agotamiento emocional en estudiantes de Odontología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos

  • Yuri Castro Rodríguez,
  • Olenka Valenzuela-Torres,
  • Miguel Hinojosa-Añorga,
  • Claudia Piscoche-Rodríguez

Journal volume & issue
Vol. 18, no. 1
pp. 150 – 163

Abstract

Read online

Introducción: El agotamiento emocional entre los estudiantes puede repercutir en su desarrollo académico y desenvolviendo personal.Objetivo: describir las características del agotamiento emocional en estudiantes de Odontología.Material y Métodos: Se diseñó un estudio transversal, prospectivo que incluyó 139 estudiantes de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú. Se utilizó la técnica de la encuesta a través del cuestionario Inventario Maslach para el Burnout que evaluó las dimensiones de agotamiento, despersonalización (cinismo) y logros personales.Resultados: Se encontró un puntaje promedio de 49,75 ± 9,57; el valor fue mayor en los estudiantes del último año (55,09 ± 9,08). El agotamiento emocional tuvo un valor de 16,78 ± 7,62; la despersonalización de 10,19 ± 4,49 y los logros personales de 22,78 ± 4,9. Respecto a la puntuación total del cuestionario y al agotamiento emocional, los estudiantes de quinto año evidenciaron diferencias significativas con los demás años; respecto al cinismo los estudiantes de tercer año evidenciaron diferencias significativas sobre los de quinto y segundo año.Conclusiones: Según los puntajes encontrados el nivel de agotamiento emocional es moderado en los estudiantes de Odontología y los valores aumentan a medida que avanzan los años de estudio y se agudiza principalmente en la transición de los cursos teórico-prácticos hacia los cursos y exigencias clínicas de atención con los pacientes.Palabras clave: Agotamiento Profesional; Burnout; Agotamiento Psíquico; Estudiantes; Odontología; Perú.

Keywords