Res Diachronicae Virtual (Dec 2006)

La documentación de los archivos y sus posibilidades de investigación filológica, paleográfica y diplomática: el caso del AHEB-BEHA

  • Asier Romero Andonegi

Journal volume & issue
Vol. 5, no. 1
pp. 57 – 72

Abstract

Read online

Este artículo pretende realizar una catalogación archivística de una unidad documental simple utilizando la Norma ISAD (G), yse ha seleccionado para ello el primer documento en romance conservado en el AHEB. La Norma ISAD (G) supone un marco de entendimiento descriptivo y una propuesta que sintetiza usos existentes y potenciales para la documentación que debe engrosar un archivo cualquiera. En consecuencia, no se pretende realizar un análisis exhaustivo de todos los aspectos desde un punto de vista diplomático, paleográfico y filológico, pero si evidenciar un uso más amplio del documento como fuente primaria para estudios que no tienen porque centrarse tan sólo en el matiz histórico del documento. De esta forma, se entiende el acercamiento al documento desde una perspectiva globalizadora que considera complementarios e integra todos los aspectos parciales de la manuscritura (aspectos paleográficos, gráficos, lingüísticos, históricos-culturales, etc.) para llegar a la total interpretación del texto.

Keywords