Valenciana (Jan 2025)
“La referencia de lo que me concierne y me mira en nombre del animal”: La mirada animal en La ideología de los perros (2020) de Mauricio Embry
Abstract
El presente artículo estudia la mirada del animal en la novela La ideología de los perros (2020) del escritor Mauricio Embry. La narración se centra en la voz de un niño que crece en un Chile de postdictadura militar y, además, lo hace desde un hogar pinochetista. Esta voz se cruza con otros dos personajes, Andrés y Arnoldo, para formar un único relato. En este marco, la hipótesis de investigación sostiene que el encuentro con la mirada del animal posibilita la emergencia de discursos alternos como los de un niño, un ebrio y un loco, a través de los cuales cada personaje puede reconocer a un otro y, al verse observado por ese otro, también puede descubrirse a sí mismo. Para dar cuenta de esto, el análisis se orienta por la propuesta teórica de Jacques Derrida sobre la cuestión de los animales, en El animal que luego estoy si(gui)endo (2006).
Keywords