Horizonte Médico (Apr 2020)
Espacio muerto y destete de ventilación mecánica invasiva en residentes de la gran altitud
Abstract
Objetivo: Determinar el valor predictivo del cálculo del espacio muerto a través de la fracción espacio muerto/volumen corriente en el destete de la ventilación mecánica invasiva en pacientes críticamente enfermos en la gran altitud. Materiales y métodos: Estudio epidemiológico, observacional, analítico y prospectivo realizado en la Unidad de Terapia Intensiva Adultos del Hospital del Norte de la ciudad de El Alto, Bolivia (4090 m s. n. m. y presión barométrica de 453 mmHg) del 01 de noviembre de 2016 al 31 de marzo de 2017. Se estudiaron a los residentes de la gran altitud en ventilación mecánica invasiva. Los criterios de inclusión fueron los siguientes: a) residentes de la altitud hospitalizados en la Unidad de Terapia Intensiva en ventilación mecánica invasiva, b) pacientes con evidencia de resolución de la causa que motivó su conexión al ventilador mecánico invasivo, c) paciente con criterios e índices de destete positivos, d) prueba de respiración espontanea positivo. Las variables estudiadas fueron el espacio muerto a través de la fracción Vd/Vt y su relación con el éxito o fracaso del proceso de destete de ventilación mecánica. Se calculó la fracción Vd/Vt en los pacientes incluidos en el estudio para luego proceder al destete de la ventilación mecánica invasiva. Se dividió a los pacientes en dos grupos según la necesidad de reintubación y reconexión al ventilador mecánico dentro de las 72 horas. Resultados: Se incluyeron 21 pacientes: 7 mujeres (33 %) y 14 varones (67 %). La media de edad fue 41 años con desviación estándar de 22,38 años. Dieciocho pacientes (86 %) presentaron éxito y tres (14,00 %) fracasaron en el proceso de destete de la ventilación mecánica invasiva. El valor de Vd/Vt en el grupo éxito y fracaso correspondió a 0,43 vs. 0,53 (p < 0,011109), con una sensibilidad de 0,61 y especificidad de 1; con valor predictivo positivo de 1 y valor predictivo negativo de 0,3. Conclusiones: El cálculo del espacio muerto a través de la medida de la fracción espacio muerto/volumen corriente predice el éxito del destete de pacientes críticamente enfermos bajo ventilación mecánica invasiva a gran altitud.
Keywords