Salud Pública de México (Jan 2001)

Menopausia: representaciones sociales y prácticas

  • Pelcastre-Villafuerte Blanca,
  • Garrido-Latorre Francisco,
  • León-Reyes Verónica de

Journal volume & issue
Vol. 43, no. 5
pp. 408 – 414

Abstract

Read online

Objetivo. Caracterizar los significados que se atribuyen al proceso de la menopausia como una primera aproximación al mundo representacional de este evento. Material y métodos. Estudio cualitativo, hecho entre septiembre y octubre de 1998 con 20 mujeres de entre 45 y 65 años de edad, residentes en los municipios de Cuernavaca y Emiliano Zapata del estado de Morelos, México. Se efectuaron sendas entrevistas a profundidad, utilizando una guía con los siguientes apartados: datos sociodemográficos, diagnóstico, sentimientos y sensaciones, cambios en el estilo de vida, cambios fisiológicos e información. Resultados. Se halla una representación que se construye alrededor de la menopausia en términos de cese de la fertilidad y entrada al envejecimiento. Esta caracterización tiene que ver también con otras construcciones como la concepción de la mujer, del cuerpo y de la sexualidad. Conclusiones. En este artículo se retoman principalmente los resultados con relación a las prácticas de las mujeres como consecuencia de la vivencia que tienen de la menopausia, entre las que sobresale la visita al médico. Se discuten las implicaciones desde el marco de la construcción social de los significados. El texto completo en inglés de este artículo está disponible en: http://www.insp.mx/salud/index.html

Keywords