Retos: Nuevas Tendencias en Educación Física, Deportes y Recreación (Mar 2025)
Tratamiento conservador de los prolapsos de órganos pélvicos en mujeres primíparas y/o multíparas: Una revisión sistemática de ensayos controlados aleatorizados
Abstract
Introducción: Esta revisión sistemática se realizó debido a la alta incidencia de prolapso de órganos pélvicos entre mujeres primíparas y multíparas. Se evaluó la efectividad de los tratamientos conservadores para el prolapso en mujeres postparto, centrándose en el entrenamiento muscular del suelo pélvico y en terapias complementarias como la estimulación eléctrica y vibratoria. Métodos: Siguiendo las directrices PRISMA y registrada en PROSPERO, se realizó una búsqueda exhaustiva en siete bases de datos (incluyendo PubMed, PEDro, Cochrane Library y ClinicalTrials.gov) utilizando términos relacionados con prolapso, terapéutica y salud de la mujer. Se seleccionaron ensayos controlados aleatorizados publicados desde el 2013. Dos revisores independientes evaluaron la calidad Metodológica utilizando la escala PEDro y la herramienta RoB 2. Objetivo: Comparar la eficacia de los tratamientos conservadores en el prolapso de órganos pélvicos en mujeres primíparas y/o multíparas. Resultados: Se incluyeron cinco estudios (n = 1305 mujeres). La calidad metodológica fue buena (puntuación PEDro media de siete). Los ensayos demostraron mejoras significativas a corto plazo en la fuerza muscular del suelo pélvico con el entrenamiento muscular solo o combinado con estimulación eléctrica o vibratoria. Sólo un estudio abordó específicamente el dolor y la función sexual, e informó una reducción del dolor y una mejoría de la función sexual con los dispositivos vibratorios. Conclusiones: Los tratamientos conservadores, en particular el entrenamiento muscular solo o en combinación, ofrecen beneficios a corto plazo en la fuerza muscular y el alivio de los síntomas. Se necesita más investigación sobre resultados a largo plazo y la calidad de vida.
Keywords