Revista de Estudios Jurídicos y Criminológicos (Dec 2024)

La lucha contra el cibercrimen y las últimas reformas penales en España e Italia: luces y sombras

  • Chiara Crescioli

DOI
https://doi.org/10.25267/REJUCRIM.2024.i10.12
Journal volume & issue
no. 10

Abstract

Read online

La necesidad de la regulación de la ciberdelincuencia ha llamado la atención de las instituciones supranacionales como la Unión Europea y el Consejo de Europa. Por lo tanto, los legisladores nacionales de los diferentes países de la UE, como España e Italia, han tenido que modificar varias veces sus propios códigos penales para cumplir con las obligaciones de los convenios internacionales, las Decisiones Marco y las Directivas relativas a los ataques informáticos y al cibercrimen. Sin embargo, las medidas adoptadas por el legislador europeo y, por consiguiente, por los legisladores nacionales que regulan los ciberdelitos en sus Códigos penales (como el español y el italiano), todavía no se ajustan completamente a las características de la criminalidad cibernética actual, así como al fenómeno delictivo denominado Cybercrime-as-a-Service. En el presente trabajo se analiza, en perspectiva comparada entre España e Italia, la evolución de la legislación penal contra el cibercrimen y su aplicación jurisprudencial, con especial referencia a las estafas informáticas y al empleo ilícito de los medios de pagos distintos del efectivo, intentando ofrecer hipotéticas soluciones para mejorar las normas penales en el mencionado ámbito de criminalidad, que afecta cada día a más usuarios y entidades públicas.

Keywords