Revue Internationale Animation, Territoires et Pratiques Socioculturelles (Jan 2023)

Apuntes de una praxis en movimiento : breves sobre ocio

  • Fabián Vilas Serna

DOI
https://doi.org/10.55765/atps.i24.2181
Journal volume & issue
no. 24

Abstract

Read online

El Ocio no deja de asomarse como fenómeno, concepto y/o experiencia que permanentemente suscita debates, encuentros y desencuentros de perspectivas distintas, radicales discusiones e historias que lo hacen cautivante. En Uruguay, el concepto ha tenido por muchos años una visión negativa en cuanto y en tanto se lo posicionó como lo opuesto a lo productivo, lo saludable y lo permitido. En la actualidad el ocio puede ser comprendido de distintas formas. Generalmente lo identificamos con las acciones diferenciadas del trabajo y caracterizadas por la no obligatoriedad, el disfrute y la diversión. Las experiencias de ocio se relacionan tanto con la propia vivencia personal como con el entorno social en que se vive. En este artículo intentamos brevemente realizar un recorrido por las concepciones fundamentalmente desarrolladas en las civilizaciones griega y romana, para llegar a concepciones modernas que hoy sustenta al ocio como un aspecto vital del proceso de desarrollo de lo humano.

Keywords