Pensamiento al Margen (Mar 2021)

Revolución: la pregunta por el Ser

  • Nacho Escutia

Journal volume & issue
no. especial 2
pp. 281 – 299

Abstract

Read online

El presente artículo aborda la cuestión del sentido del replanteamiento de la pregunta por el Ser en cuanto eje vertebrador del pensamiento de Heidegger, y más en concreto, de aquello que es denominado como el Segundo Heidegger. Ello atendiendo a su pertinencia en tanto vórtice del despliegue de un pensar que complica una consideración de la Historia de la Filosofía y de la tarea a la cual como pensamiento inserto en ella se halla él mismo destinado. Tarea la cual, a su vez, en cuanto tal, se encuentra ya mediatizada por el efecto de su propia comprensión: aquella que la propia reproposición de la pregunta por el ser pretende inducir y preparar procediendo a la reflexión y genealogía del propio horizonte que le otorga sentido y necesidad, requiriéndola como una respuesta capaz de alterar y transformar el violento decurso metafísico-científico-técnico de Occidente. Nuestro trabajo se hace cargo así de la circularidad constitutiva del pensamiento de Heidegger, bajo la comprensión de que ésta responde ya a una coherencia inherente a la alteración del espacio-tiempo histórico-político concernido que apela a la historicidad y a la condición socio-política constitutivas del Ser como aquello donado precisamente por éste, haciendo posible su apropiación – ex-apropiación consustanciales.

Keywords