Avances en Enfermería (Dec 1991)

"Reposo en cama": algo mas que una sencilla terapia

  • Porras Janeth

Journal volume & issue
Vol. 9, no. 2
pp. 49 – 60

Abstract

Read online

<p>Se ha coincidido en afirmar que es muy agradable y reconfortante caminar tranquilamente en una mañana soleada o hacer ejercicio al aire libre y que esto trae positivos efectos sobre la salud física y mental; como también que es muy agradable tener un período de descanso después de una agotadora jornada de trabajo. Es precisamente esta alternancia entre períodos de actividad y períodos de descanso, lo que permite un óptimo equilibrio fisiológico de cada uno y del conjunto de los sistemas de la economía. Sin embargo, esta no es precisamente la situación de las personas que por diversas situaciones o alteraciones; tales como enfermedades cardiovasculares, neurológicas, respiratorias, traumas y limitaciones propias de la edad avanzada; voluntaria o involuntariamente disminuyen su actividad física y permanecen medianos o prolongados períodos de reposo en cama; no solamente como ayuda terapéutica para lograr su recuperación, sino como forma de prevenir nuevas crisis o complicaciones.</p>

Keywords