Informes de la Construccion (Sep 2022)

¿Por qué no se considera la obra de ingeniería una obra de arte? Entrevista inédita a Julio Martínez Calzón

  • María Jesús Rosado-García,
  • María Jesús García-García

DOI
https://doi.org/10.3989/ic.90020
Journal volume & issue
Vol. 74, no. 567

Abstract

Read online

Existe un debate creciente en torno a la estética en la ingeniería y a que esta disciplina no se encuentre entre aquellas consideradas como arte (Literatura, Música, Danza, Arquitectura, etc.). Más allá de las categorías clásicas, el presente trabajo arroja otra perspectiva acerca del por qué la obra de ingeniería no se considera una obra de arte. Metodológicamente se sigue como eje la entrevista inédita realizada a Julio Martínez Calzón, englobada en el trabajo colaborativo desarrollado entre los meses de Enero y Junio de 2021, y que ha dado lugar a un escrito crítico según el hilo conductor de la Historia de la Estética en las seis ideas de Tatarkiewicz. Se identificarán las dificultades que tiene la obra de ingeniería en la apreciación de sus valores estéticos para la consideración como obra de arte por parte de la sociedad. Las conclusiones del trabajo apuntan a que el elemento ingenieril, posee recursos sobrados para sortear dichas dificultades e introducirse en el camino de la sensibilidad que conduce a lo artístico.

Keywords