QhaliKay (Feb 2022)

Evaluación de la dieta de un grupo de usuarios de gimnasios de musculación

  • Rocio Cartaya Quintero,
  • Dairon Iglesias Guevara,
  • Adriel Brito Llera,
  • Danae Pérez Santana

DOI
https://doi.org/10.33936/qkrcs.v6i1.3761
Journal volume & issue
Vol. 6, no. 1
pp. 77 – 87

Abstract

Read online

Los actuales estándares de belleza imponen al hombre fuerte y muscularmente definido como el ideal. A esto se suma el impacto positivo que tiene el ejercicio físico sobre la salud, de ahí que no sea de extrañar la tendencia cada vez mayor hacia la práctica de ejercicios físicos y de musculación, especialmente entre los jóvenes. Dicha actividad implica modificaciones en la dieta, generalmente sin asesoramiento especializado, siguiendo como pautas mayor consumo de proteínas y carbohidratos, no así de lípidos. Por tal motivo se evaluó la dieta de usuarios de dos gimnasios de musculación del consejo popular Versalles-Coronela del municipio La Lisa, La Habana. Participaron 45 voluntarios, distribuidos en tres grupos etarios (hasta 18 años, mayores de 18 y hasta 30 años y mayores de 30 años), a quienes se aplicó una encuesta de frecuencia de consumo de alimentos. Fueron procesados los datos con los programas Ceres+ y SPSS v22.0. Las dietas tuvieron un marcado exceso energético para los tres grupos etarios evaluados, aunque los aportes de los macronutrientes a la energía estuvieron en los rangos recomendados. Se detectaron valores altos de colesterol y azúcares simples, siendo el grupo etario intermedio el de mayor consumo. Por el contrario, existieron deficiencias en la fibra, algunas vitaminas y minerales que pueden poner en riesgo el rendimiento físico y la salud de estos usuarios de gimnasios. Las dietas evaluadas fueron inadecuadas para este sector poblacional y deben modificarse para mantener la salud y obtener los resultados físicos esperados.

Keywords