Munibe Antropologia-Arkeologia (Jan 2015)

Un análisis tecno-funcional de los retocadores óseos musterienses del norte de la Península Ibérica, y su aplicación al estudio de los grupos neandertales

  • Mozota Holgueras, Millán

Journal volume & issue
Vol. 66
pp. 5 – 21

Abstract

Read online

En este trabajo abordamos el estudio de cuatro conjuntos de retocadores de hueso provenientes de otros tantos sitios musterienses del norte de la Península Ibérica: Peña Miel (La Rioja), Covalejos (Cantabria), Morín (Cantabria) y Prado Vargas (Burgos). A partir del análisis de 260 retocadores óseos, se presentan los resultados de un estudio que abarca los enfoques de la tafonomía, la morfometría y las huellas de uso. El objetivo es comprender el papel de los retocadores dentro de los sistemas de subsistencia de los neandertales. Nuestras observaciones demuestran que los retocadores de hueso se integran con diversas áreas productivas en la economía de esos grupos humanos, y no pueden ser considerados "herramientas de fortuna". Los conjuntos estudiados comparten algunas características estructurales, pero también hay un cierto grado de variabilidad. Esas variaciones se pueden explicar por los conndicionamientos funcionales de los útiles, y en menor medida, por tradiciones o prácticas culturales de los distintos grupos.

Keywords