Arbor: Ciencia, Pensamiento y Cultura (Oct 2009)

El “aura” benjaminiana y los símbolos del Guernica

  • Matei Chihaia

DOI
https://doi.org/10.3989/arbor.2009.739n1075
Journal volume & issue
Vol. 185, no. 739
pp. 1081 – 1088

Abstract

Read online

El “Guernica” de Picasso ganó su estatuto de icono, es decir, de objeto aurático, gracias a una reproducción industrial que, de acuerdo con Walter Benjamin, debería quebrar el aura del arte moderno. En la historia de su recepción un sistema de metáforas religiosas cubre precisamente los traslados mecánicos para conferirles una carga simbólica. Los relatos respectivos acerca del desplazamiento del mural (o hacia el mural) se distinguen claramente de un modelo narrativo basado en el reemplazo, como propone El otro árbol de Guernica de Luis de Castresana, y también de un discurso franquista centrado en la continuidad de los iconos. Finalmente, incluso un robo de cine (en la película El robo más grande jamás contado de Daniel Monzón) y un robo real (la escultura desaparecida de Richard Serra) en tanto que traslados ilegítimos, intervienen como para revelar la dialéctica del aura descrita por Benjamin.

Keywords