Kriterion (Oct 2021)

CONTEXTUALISMO RADICAL NEO-FREGEANO

  • Carlos Mario Márquez Sosa

DOI
https://doi.org/10.1590/0100-512x2021n14906cmms
Journal volume & issue
Vol. 62, no. 149
pp. 433 – 458

Abstract

Read online

RESUMEN Recanati cuestiona lo que caracteriza como la concepción fregeana del significado acudiendo a casos de variabilidad semántica propuestos por Searle y Travis. De acuerdo con él, el pragmatismo veritativo-condicional - postura que sitúa la influencia del contexto sobre significados convencionales bajo el marco de funciones pragmáticas - acomoda mejor estos casos dado el objetivo de proveer una teoría veritativo-condicional del significado. En contraste con esta aproximación, Recanati caracteriza el contextualismo radical como una posición de acuerdo con la cual el fenómeno de variabilidad semántica es persistente e incompatible con la postulación de significados literales. De acuerdo con él, dado que el contextualismo radical es contrario a la postulación de significados literales, tal postura es también incompatible con la postulación de sentidos fregeanos. Esta visión es tan antagónica con relación a la concepción neo-fregeana de sentidos fregeanos que merece la pena ser revisada.

Keywords