Revista Guillermo de Ockham (Aug 2024)

Sistemas técnicos en la investigación: articulando la filosofía de la técnica de Quintanilla con la nueva filosofía pragmatista de Chang

  • Leandro Giri

DOI
https://doi.org/10.21500/22563202.6977
Journal volume & issue
Vol. 22, no. 2

Abstract

Read online

El presente trabajo busca extender el marco conceptual provisto por la filosofía sistémica de la técnica de Miguel Ángel Quintanilla, para dar cuenta de algunas situaciones típicas de la práctica científica. Por tanto, tiene por objetivo aprovechar la potencia de la herramienta filosófica de Quintanilla para alcanzar una forma de análisis pragmatista de la ciencia, compatible con la reciente propuesta epistemológica de Hasok Chang. Para ello, se modifica el marco de Quintanilla para aceptar artefactos epistémicos y se hace énfasis en las actividades epistémicas y su diferencia con otro tipo de acciones. Se concluye que el marco resulta prometedor para conseguir una forma de análisis epistemológico que trascienda su énfasis sobre el conocimiento proposicional (que queda reducido a la composición de artefactos epistémicos), de modo que se acerque a una epistemología del conocimiento activo más rica para pensar la práctica científica. Esta implica extender el dominio analítico hacia otros componentes de los sistemas técnicos de la práctica científica, incluyendo el agente epistémico y sus intenciones y las actividades epistémicas que realiza con respecto a los artefactos sobre los que opera.

Keywords