Drassana (Mar 2024)

Las patentes de sanidad del Museo Marítimo de Barcelona

  • Antonio Gil Albarracín

DOI
https://doi.org/10.51829/Drassana.31.708
Journal volume & issue
Vol. 31, no. 31

Abstract

Read online

Uno de los grandes azotes de la humanidad han sido las epidemias de peste bubónica. En el continente europeo y las áreas de su cultura en otros continentes, a partir de la peste de Marsella de 1720, se pusieron en práctica sencillos y eficaces métodos para evitar que se repitieran epidemias en sus territorios. El método consistió en la dotación de patentes o certificados sanitarios redactados por juntas de sanidad o instituciones acreditadas; así, los barcos que atracaran en cualquier puerto que lo exigiera habrían de entregarlos o quedar sometidos a cuarentena hasta acreditar que no estaban infectados por ninguna epidemia. Dichos documentos pronto serían dotados de grabados para dificultar su falsificación, unos realizados por artesanos y otros por excelentes grabadores, incluso por pintores de cámara de los monarcas. Una interesantísima colección de estos documentos, parte de cuyos componentes comentamos en estas páginas, se conserva en el Museu Marítim de Barcelona.

Keywords